
No, no tengo iOS ni iCosas, tengo IOS para Cisco pero eso es otra historia.
¿Apple te censura canales de telegram?
Soluciones traigo para salvarlo y no son complicadas.
Tampoco entiendo la excesiva repercusión de esta entrada.
Si lees esto, deja un comentario, o difunde en redes sociales nombrándome.
Si esta entrada tiene más de 1000 visitas diarias será por algo, y quiero saberlo.
Y si no me lo dejas saber, a menos pasa por aquí o suscribete al podcast por aquí.
Disclaimer gordo
Vamos a ver.
Antes de seguir, no quiero que nadie se ofenda ni se traumatice ni nada por el estilo.
Esto es simplemente una muestra de la diferencia que hay entre ecosistemas y va sobre derechos y libertades.
No muestro opinión alguna, solo doy a conocer información que no es fácilmente accesible por otro medios.
Si queréis continuar, debajo del logotipo estará el procedimiento.
Procedimiento
Los canales con contenido “sensible” han sido siempre un dolor de cabeza para Apple que no ha podido meter mano a su gusto en Telegram.
Pero ¿cómo sabe Apple si un canal o grupo tiene contenido sensible o para adultos?
Es simple, a través de los usuarios. Es un problema de capa 8 de bulto.
Pero vamos al turrón.
Este procedimiento es válido para cualquier canal con contenido censurado por Apple sea cual sea el motivo.
Necesitamos:
- Acceso web por navegador a https://web.telegram.org/
- Acceso al link del canal o grupo guardado en “Mensajes guardados”
Con esto, podemos hacer cosas.
- Lo primero y más importante, ir a la multitarea de iOS
cof, cof, multitarea, cof, cofy cerramos la aplicación de telegram. - En cualquier navegador (sea como sea, su motor será safari) tanto en iPhone/iPad como en MacOS, vamos a https://web.telegram.org/.
- Hay que logarse con los datos de la cuenta de telegram que estemos usando.
- Hay una posibilidad de que telegram se abra para confirmar la autenticidad de la cuenta, validar el acceso y tal, así que volvemos a la multitarea de iOS
cof, cof, multitarea, cof, cofy cerramos la aplicación de telegram si ha pasado esto. - En la parte superior derecha, hay un menú con un icono de 3 barritas. Se despliega un menú y hay que pulsar en ajustes.
- En Ajustes, habrá una casilla para marcar llamada “Mostrar contenido sensible”.
- Si aparece algún aviso, leemos, comprendemos y en principio la respuesta es “Desactivar”.
- Abrimos telegram, ya desde la aplicación, y pueden pasar 2 cosas.
- Si estamos en el canal, aparecerá desbloqueado, sin avisos, y accesible.
- Si no, vamos a “Mensajes guardados” o donde sea que tengamos el enlace, y pinchamos. Se abrirá sin problemas.
En principio no hay más que hacer. Bueno si, suscribiros a mi canal https://t.me/CanalYoVirtualizador, al grupo https://t.me/grupoVirtualizador, al canal de wintablet https://t.me/wintableinfo o adonde queráis, ya sin restricciones.
Como bien sabéis, no dispongo (ni quiero) hardware para ilustrar esto. Así que me ha llegado una donación a tiempo de un patrocinador, como no, nuestro insigne Rafa de Leña al Mono:
En efecto vemos el menú del punto 5 y podemos activar o desactivar la opción del punto 6.
A disfrutar.
YoVirtualizador en formato podcast. Ahora también en Sospechosos Habituales: https://feedpress.me/sospechososhabituales
Y sin más, os dejo los enlaces:
Web: https://www.yovirtualizador.com
Grupo de telegram: https://t.me/grupovirtualizador
Podcast: https://www.ivoox.com/podcast-yovirtualizador_fg_f1563806_filtro_1.xml
Canal de youtube: https://www.youtube.com/channel/UC0R70cABSsmC6TFyXth0qPg
Enlaces afiliados:
Amazon: https://amzn.to/3gX3HmK
Asociación Podcast: https://www.asociacionpodcast.es/registrarse/socio/?coupon=SB6A70
iVoox Plus: https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=323d07d8569f044513746a1be4724b40
iVoox Premium: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=03d0efe2be3b55e4cd6df6dc3f6a6dbc
iVoox Premium anual: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=9feb8e44ecb4c97148e227100af9223b