
© 2019 - 2022 YoVirtualizador
Powered by Hugo with theme Dream.
Política de privacidad aquí.
Política de cookies aquí.
Aviso legal aquí.
© 2019 - 2022 YoVirtualizador
Powered by Hugo with theme Dream.
Política de privacidad aquí.
Política de cookies aquí.
Aviso legal aquí.
Hace unos días, al poco del lanzamiento de Fedora 34 y tras haber hecho algunas pruebas, me llamó Jose Jimenez desde uno de sus canales de telegram y nos pusimos a hablar de Fedora 34, de sus nuevas características, importancia, futuro, ARM, Wayland … Pero sobre todo de lo que tiene que mejorar.
A veces necesitamos adaptar y evolucionar el gestor de volúmenes del sistema.
¿Es posible cambiar los datos del gestor de volúmenes?
¿De qué herramientas disponemos para ello?
En el artículo anterior, https://www.yovirtualizador.com/posts/2020/20201112 dejé pendientes muchas cosas.
Al menos el disco quedó particionado.
O como cierto manitas diría, Con estas manitas
Hoy voy a terminar con el aparatito ARM de BananaPi dentro de un router viejo de Tesa.
Y quien sabe, hasta podemos hacer de servidor.
Por cierto, este artículo y su procedimiento están pensados para usar la consola, y cosas más avanzadas.
Y por tanto, manual de actualización.
Voy a subir la primera, la máquina con la que hago esto. La de Hugo.
O como cierto manitas diría, Con estas manitas
Pues da la casualidad que me he encontrado un aparato chulo, y lo he reciclado con algo que tenía por casa.
Sí, a partir de ahora, nuestra máquina pasa a tener la denominación de “servidor remoto”. Y vamos a trabajar con uno, o varios, clientes.
Hoy nos vamos a meter con la configuración del sistema operativo pero en modo servidor, sin terminal gráfico lo cual es mucho más óptimo para máquinas virtuales, para un vps que lo soporte y tenga un buen ancho de banda, o una placa ARM tipo raspberry a la que no tengamos que ponerle teclado, ratón o pantalla.
Voy a instalar un sistema operativo en una máquina virtual.
Hoy nos vamos a meter con la configuración del sistema operativo, y es válido tanto para la máquina virtual como para un vps por ejemplo o una máquina física, o una placa ARM tipo raspberry.
YoVirtualizador es la marca de varios proyectos
Podcast de informática profesional. Canal de Youtube sobre el blog, el podcast y de temática profesional. Blog de contenido diverso, con temática BOFH y técnica.
Gracias por la lectura.
En YoVirtualizador todos los comentarios serán bienvenidos pero moderados.
Respetos guardan respetos.
El contenido irrelevante u ofensivo será eliminado.
En YoVirtualizador no usamos cookies para nada, pero los servicios de discus y analytics recopilan datos en servidores ajenos a YoVirtualizador sin que yo pueda hacer nada.
Este aviso es sólo porque algún político tenía que justificar su existencia.
Si hace clic en un enlace de afiliado y compra un producto o servicio, es posible que ese comerciante nos pague una tarifa.