Limpiando Windows 10
Salvo que seáis de los pocos afortunados con la versión Enterprise LTSB o LTSC, todos los demás sufrimos de un exceso de basura e inutilidades en los Windows recién instalados.
Sí. Esto con linux no pasa, pero mientras os pasáis a linux, podemos limpiar cosas en Windows.
Otro disclaimer gordo
Vamos a ver.
La herramienta que traigo hoy es un “tal cual”.
Está claro que podéis preguntarme, pero no doy soporte, y las cosas que pasen serán por vuestra cuenta y riesgo.
Bulkcrap Uninstaller
Esta utilidad está diseñada originalmente para mejorar el panel de aplicaciones del panel de control.
Podéis ver su historia, licencia y datos del creador en su web o en FOSShub.
Nos vamos a quedar con la utilidad a día de hoy de este aplicativo, que incluso podría suponer el fin de Revo Uninstaller por mi parte, pero aún no lo tengo claro.
Puede:
- Desinstalar aplicaciones Win32
- Desinstalar aplicaciones UWP/PWA/comosellamen
- Desinstalar características y roles
- Desinstalar actualizaciones
- Desinstalar cosas de Windows Store o de otros Stores
- Desinstalar aplicaciones no registradas
Y además puede:
- Tocar trucajes y tweaks
- Tocar elementos protegidos
- Tocar componentes de sistema
- Buscar y eliminar ficheros abandonados
Y todo esto ¿para qué?
El punto de inicio
Esto es nuestro punto de inicio. Todos lo conocemos.
Sea por reinstalar el sistema, actualizar, crear un nuevo usuario, porque sí, el crapware de Windows va por usuario además de por máquina.
Vamos a ir a descargar. ¿Donde?
A su web
O a FOSShub
Haciendo cosas
Como prerrequisito, necesitamos tocar el estado de powershell en nuestra máquina.
Para ello, abrimos powershell en modo administrador y permitimos la ejecución de scripts no firmados localmente pero firmados por otros. Aunque no lo parezca, esto es seguro.
Set-ExecutionPolicy remotesigned -scope localmachine.
Ah, y descomprimimos en una ubicación que tengamos localizada, si habéis elegido la versión portable.
En una máquina nueva, con una descarga nueva, puede que salte un aviso.
Esto no es que el antivirus diga que es malo. Dice que no sabe si es bueno y ve patrones extraños en el código.
Esto es porque aún no se ha analizado. Cuando el antivirus pase dos o tres veces, ya no se quejará.
De momento permitimos manualmente la ejecución.
La pantalla de carga dice que está leyendo. Tarda un par de minutos, o menos.
Configuración
Vamos a configurar el comportamiento. Nos saltará un popup con una serie de preguntas.
La primera por ejemplo, el idioma.
He hecho una composición con todas las pantallas del asistente, que en resumen se pueden dejar como vienen, pero yo marco:
- Seleccionar usando checkboxes
- Mostrar desinstaladores marcados como “Componentes del sistema”
- Mostrar desinstaladores marcados como “Protegidos”
- Desactivar la protección de los desinstaladores marcados como “Protegidos”
El resto de opciones, se pueden quedar tal cual.
Si os habéis dejado algo, no importa (bueno, lo de la protección si importa), porque la mayoría de las opciones quedan en el panel izquierdo.
Estas son las que yo uso.
En el centro de la ventana tendremos la lista de aplicaciones.
Voy a marcar unas cuantas.
Una lista en xml siempre ayuda. Por ejemplo la que he generado.
Aquí está el fichero
Software elegido | ||
---|---|---|
Búsqueda de Windows | Microsoft Tips | Xbox Game Bar |
Configuración de Windows Hello | Microsoft.Microsoft3DViewer | Xbox Game Bar Plugin |
Características de la familia de Microsoft | Mixed Reality Portal | Xbox Game Speech Window |
Conectar | Mobile Plans | Xbox Game UI |
Feedback Hub | Movies & TV | Xbox Identity Provider |
Get Help | MSN El Tiempo | Xbox TCUI |
Groove Music | Microsoft.XboxApp | Windows Voice Recorder |
Mail and Calendar | Office | Windows Maps |
Microsoft OneDrive | OneNote for Windows 10 | Windows Calculator |
Microsoft Sticky Notes | Paint 3D | Windows Alarms & Clock |
Microsoft Solitaire Collection | Skype | Print 3D |
Microsoft People | Spotify Music | |
Microsoft Pay | Vista previa del código de barras de Windows |
Desinstalando
También me faltarán aplicaciones o componentes. Para muestra un botón de las dependencias, y nos ofrecerá la posibilidad de añadirlas.
Ojo a esto, puesto que no siempre es preciso.
Por ejemplo, yo no quiero desinstalar la aplicación de capturas ni la de fotos, así que aunque diga que requieren de OneDrive, esto es falso y funcionarán perfectamente.
¿Que quiere decir eso? Pues que no todo es perfecto y por eso nos da la opción de añadir al lote.
En mi caso, no lo voy a hacer.
Es bastante pesado con las confirmaciones. Pero eso es bueno.
Ahora que me ha preguntado, pues le he dicho que me desinstale varias como silenciosas.
También comprueba si hay componentes en ejecución. Y nos ofrece la posibilidad de parar los procesos.
A pesar de que tengamos configurado lo que sea que tengamos, nos vuelve a ofrecer la posibilidad de modificar la seguridad. También otros parámetros, y una cosa muy util, que es levantar el servicio de VSS y crear un punto de restauración por si acaso, o de simular.
Despues de muchas pantallas, un resumen.
Tampoco os sobreemocioneis. no va a liberar tantísimo espacio. Algo hará, desde luego, pero no tanto.
El proceso en sí es bastante trivial. Tiene una lista, va procesando, y si las cosas van bien…
No obstante, si hay fallos, nos ofrecerá relanzar los desinstaladores.
En resumen, podemos esperar un éxito pleno, pero no ha sido el caso.
Si reinicio y vuelvo a lanzar el desinstalador, a veces mejorará y quitará algún componente más. Pero en principio, con una vez por usuario, basta.
Como dije al principio, buscará ficheros abandonados y otras petisoperias.
Y ha encontrado cosas que podemos marcar para borrar, previos avisos de seguridad si toca el registro. No necesito que toque el registro.
Nos agracede la oportunidad de demostrar su fiabilidad y usabilidad, y nos ofrece unos botones para donar o difundir.
Es lo que he hecho.
Me parece que este proyecto es interesante así que ha recibido una donación en efectivo por paypal, y además, estoy difundiendo.
Finalizando, porque esto se acaba
Después de limpiar, han quedado parte de las basuras, como por ejemplo la de whatsapp, pinterest, algún juego o dezzer. Justo las que son fáciles de desinstalar, pero que se han instalado por contenido suscrito que se denomina.
Así que a esas, botón derecho, desinstalar.
En cuanto a News y ToDo, no salían en la lista. No entiendo que hacen ahí, salvo que sean de contenido suscrito, o que los alias estén traducidos, que podría ser.
Creo que poco más puedo decir, salvo que habrá un vídeo de esto, con un sistema Windows 10 (no se si home o pro) recién instalado, donde veréis lo de los usuarios además.
YoVirtualizador en formato podcast. Ahora también en Sospechosos Habituales: https://feedpress.me/sospechososhabituales
Y sin más, os dejo los enlaces:
Web: https://www.yovirtualizador.com
Grupo de telegram: https://t.me/grupovirtualizador
Podcast: https://www.ivoox.com/podcast-yovirtualizador_fg_f1563806_filtro_1.xml
Canal de youtube: https://www.youtube.com/channel/UC0R70cABSsmC6TFyXth0qPg
Enlace de afiliados de amazon: https://amzn.to/3gX3HmK
Enlace de referidos de la Asociación Podcast: https://www.asociacionpodcast.es/registrarse/socio/?coupon=SB6A70