Que una reinstalación no sea traumática
@ YoVirtualizador | Jueves, 29 de Abril de 2021 | 3 minutos de lectura | Actualizado en Jueves, 29 de Abril de 2021

Que una reinstalación no sea traumática

Que una reinstalación no sea traumática

Esta mañana, en el grupo de telegram https://t.me/grupovirtualizador ha salido la conversación de cómo realizar una reconfiguración de un ESXi que no arranca.

El caso es que Jorgitoleon1, habitual del grupo, y de otros grupos, anda con su homelab de ESXi y tras una maniobra, ha empezado a tener estos fallos.

primera captura

Un primer diagnóstico, más bien, opinión, puede ser que la memoria USB en la que reside el sistema operativo ESXi esté fallando. El CRC indica eso precisamente, asi que la sugerencia de reinstalar, probar otro pincho o tarjeta SD, está sobre la mesa.

La verdad es que no voy a añadir más imágenes en este post porque no hay mucho más que aportar a un procedimiento.

Opciones

El problema de reinstalar es que sin vcenter con host profiles o autodeploy, es que la mayoría de las configuraciones no esenciales se pierden y hay que reconfigurar.
De las que se pierden y afectan a gestión, pues SNMP, NTP, SSH, Servicios y cortafuegos, credenciales y usuarios… Hay unas cuantas.
Pero las realmente problemáticas son las correspondientes a producción, como las configuraciones de red, y no hablo solo de la ip del vmkernel de gestión, si no de la configuración de virtual switches, vmkernels para disco, montajes NFS o iSCSI, y en cuanto a VM, bueno, alguna regla de inicio retardado, pero vamos, que si el ESXi no ve la máquina, es que no hay máquina, y si no ve la red, la máquina no enciende.

Pues eso. Que opciones hay, varias, y, descartando las basadas en vcenter, nos quedamos con:

  1. Copia de configuraciones por PowerCLI
  2. Copia desde vCLI
  3. Copia desde el propio ESXi

La verdad es que si he podido configurar todo con un script, volviendo a pasar ese mismo script no debería haber problemas incluso sin backup, pero eso ya será otro día.

PowerCLI

En la documentación habla de que hace falta un vcenter. No es problema si hay imaginación.

Backup:

Connect-VIServer mihostesxi.labsam.local
get-vmhost | get-vmhostfirmware -BackupConfiguration -DestinationPath "v:\"

Hay que tener presente que en destinationpath es una ruta, no un nombre de fichero.

Restauración:

Connect-VIServer mihostesxi.labsam.local
Get-VMHost | Set-VMHost -state "Maintenance"
Get-VMHost | Set-VMHostFirmware -Restore -SourcePath "V:\"

Lo mismo, indicamos la ruta y el elegirá el fichero. Si lo habéis renombrado por cualquier motivo, o es una plantilla, pues habrá que decir que fichero es. En este caso si admite nombre.
Como dato importante, el host se reiniciará justo después de la subida del fichero para aplicar la configuración.

vmware CLI

Sinceramente, no lo veo desde Windows pero si a lo mejor desde Linux puesto que es una CLI basada en Perl.

Backup:

vicfg-cfgbackup.pl –server mihostesxi.labsam.local –username root –password Cambiame-01 -s ~/backups/mihostesxi.cfg

Restauración:

vicfg-cfgbackup.pl –server mihostesxi.labsam.local –username root –password Cambiame-01 -l ~/backups/mihostesxi.cfg

Aquí aplicamos lo mismo que en el caso de powershell.

Desde el propio host ESXi

Como no soy de mucho andar con rodeos, esto me parece lo más simple.

Backup Habilitamos ssh y ejecutamos:

vim-cmd hostsvc/firmware/sync_config
vim-cmd hostsvc/firmware/backup_config

Ese backup podemos moverlo a un datastore o descargarlo vía navegador, incluso por IP, por medio de <http://FQDN-servidor/downloads/UUID-partición-de-scratch/config-bundle-hostname-o-ip.tgz>

Restauración:

vim-cmd hostsvc/maintenace_mode_enter
vim-cmd hostsvc/firmware/restore /tmp/configBundle.tgz_config

En este caso, reiniciamos a mano y se aplicará la configuración, o bien en el vim-cmd modificamos con un 1 para decir que sea automático, vim-cmd hostsvc/firmware/restore 1 /tmp/configBundle.tgz_config
Ah por cierto, el fichero habrá que llevarlo a ese punto por scp, por ejemplo.

Y con eso ya tenemos lo que necesitamos

Esto es una simple adaptación del KB https://kb.vmware.com/s/article/2042141, que pueden modificar a su gusto cuando quieran.


YoVirtualizador en formato podcast. Ahora también en Sospechosos Habituales: https://feedpress.me/sospechososhabituales
Sin más, os dejo los enlaces:

Web: https://www.yovirtualizador.com
Grupo de telegram: https://t.me/grupovirtualizador
Podcast: https://www.ivoox.com/podcast-yovirtualizador_fg_f1563806_filtro_1.xml
Canal de youtube: https://www.youtube.com/channel/UC0R70cABSsmC6TFyXth0qPg
Enlace de afiliados de amazon: https://amzn.to/3gX3HmK
Enlace de referidos de la Asociación Podcast: https://www.asociacionpodcast.es/registrarse/socio/?coupon=SB6A70

Logo monos de YoVirtualizador
YoVirtualizador blog
Tu podcast y blog de confianza
Arm Audacity Backup Bananapi Blog Bricolaje Bulkcrap Uninstaller Centos Certificados Charlas Clientes Cloud Cockpit Comparativa Control Correo Crisis Datacenter Devops Directo Directorio Activo Disco Diskpart DNS Docker Edge Edicion De Video Escritorios Esxi Esxiarm Evento Fedora Fibra Foss Fusion Gestion Github Gpo Hack Hiperconvergencia Hipervisor Hosting Housing Hugo Humor Hyper V Iaas Instalacion Instalaciones Ios Iperf Iperf3 Kde Kdenlive Licenciamiento Linux Lista De Aplicaciones Lvm Malas Practicas Maquina Virtual Markdown Mdns Micro PC Migracion Mobaxterm Nas Nubes Off Topic Offtopic Open Source Openssh P2v Paas Parches Particionado Periodismo Phishing Pi Hole Pildoras Player Podcast Powercli Powershell Prensa Prolific Proyecto Puerto Serie Puntos De Montaje Pwa Raspberry Reciclado Redes Rendimiento Retro Retrocompatibilidad RFC Router Rs 232 Saas Saga Samba Secure Boot Seguridad Servicios Share Sintaxis Sistemas Smb Sre SSH Ssl Subsistemas Sysadmin Telegram Tiempos Troubleshooting USB Ttl Utilidades Velocidad Ventoy Virtualbox Virtualizacion Virtualizacion Para Todos Vmrc Vmware Web Whitebox Windows Windows 10 Windows 11 Witebox Workstation Wsl Xcp Ng Xdmcp Xwindow Youtube Yovirtualizador Zeroconf

© 2019 - 2023 YoVirtualizador

Powered by Hugo with theme Dream.

Política de privacidad aquí.

Política de cookies aquí.

Aviso legal aquí.

Acerca de YoVirtualizador

Acerca de YoVirtualizador

YoVirtualizador es la marca de varios proyectos

Podcast de informática profesional. Canal de Youtube sobre el blog, el podcast y de temática profesional. Blog de contenido diverso, con temática BOFH y técnica.

Gracias por la lectura.

Política de comentarios

Política de comentarios

En YoVirtualizador todos los comentarios serán bienvenidos pero moderados.

Respetos guardan respetos.

El contenido irrelevante u ofensivo será eliminado.

Galletas

Galletas

Política de cookies

En YoVirtualizador no usamos cookies para nada, pero los servicios de discus y analytics recopilan datos en servidores ajenos a YoVirtualizador sin que yo pueda hacer nada.

Este aviso es sólo porque algún político tenía que justificar su existencia.

Si hace clic en un enlace de afiliado y compra un producto o servicio, es posible que ese comerciante nos pague una tarifa.