Capítulo 63 - Subsistemas y retrocompatibilidad 9 - El subsistema actual
Hemos llegado a este punto desde aquel primer subsistema que permitía la ejecución de un mismo software en múltiples sistemas operativos, pero ese camino no acaba ahí, si no que tal como hemos repasado, hay una multitud enorme de trampas, trucos, vías legítimas y menos legítimas, de hacer funcionar el software que nació para un determinado sistema, en otros.
Seguimos en el mundo de los subsistemas.
WSL, un proyecto mucho más joven que Cygwin y con una filosofía más avanzada.
De hecho, no me gusta en su conjunto por el conjunto en sí.
El conjunto toma su base de la idea de que el sistema operativo es GNU, igual que cygwin, pero esta vez las toma de forma directa, sin portar.
Como todos conocemos, lo que vulgarmente se denomina Linux es realmente GNU/Linux, y partiendo de esta base, podemos realizar muchas almagamas de GNU/Kernel, como, por ejemplo, GNU/Hurd, GNU/BSD, incluso GNU/Darwin, pero el caso que nos ocupa es algo que suena tan raro como GNU/Win. GNU sobre un núcleo Windows.
Bueno, eso es en teoría.
¿Empezamos por la versión 1?
Por cierto, el enlace a la parte donde hablo de saltar la restricción de Hyper-V en Windows Home está aquí.
YoVirtualizador en formato podcast. Ahora también en Sospechosos Habituales: https://feedpress.me/sospechososhabituales
Y sin más, os dejo los enlaces:
Web: https://www.yovirtualizador.com
Grupo de telegram: https://t.me/grupovirtualizador
Podcast: https://www.ivoox.com/podcast-yovirtualizador_fg_f1563806_filtro_1.xml
Canal de youtube: https://www.youtube.com/channel/UC0R70cABSsmC6TFyXth0qPg
Enlace de afiliados de amazon: https://amzn.to/3gX3HmK
Enlace de referidos de la Asociación Podcast: https://www.asociacionpodcast.es/registrarse/socio/?coupon=SB6A70